martes, 12 de julio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
respuestas del examen.
1.-LA MEMORIA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL PODEMOS RECORDAR Y RETENER INFORMACIÓN SOBRE LO QUE NOS HA PASO Y LO QUE QUEREMOS RECORDAR YA SEA A CORTO MEDIANO O LARGO PLAZO ESTO NOS ES MUY ÚTIL PARA NOSOTROS LOS ESTUDIANTES PUES NO AYUDA MUCHO PARA NUESTRO APRENDIZAJE.
LOS CONOCIMIENTOS ES TODA LA INFORMACIÓN ADQUIRIDA POR NUESTRO CEREBRO CON EL TRANSCURRIR DEL TIEMPO, PUES ESTAMOS EN CONSTANTE APRENDIZAJE. Y LOS PROCESOS COGNITIVOS SON LOS PROCESOS RELACIONADOS CON EL PENSAMIENTO, COMO RELACIONAMOS LAS COSAS EN LA REALIDAD.
EL APRENDIZAJE SE PUEDE DAR MEDIANTE UNA SIMPLE OBSERVACIÓN, POR EJEMPLO AL OBSERVAR UN SIMPLE ÁRBOL SABEMOS QUE ES, A QUE SE REFIERE, QUE ES LO BUENO QUE NOS DA.
2.
· BANDURA: UN EJEMPLO SERIA QUE LOS NIÑOS AL VER EN LA TV PROGRAMAS VIOLENTOS ELLOS ADOPTAN UN COMPORTAMIENTO VIOLENTO PUES ESTÁN RELACIONÁNDOLO CON SU VIDA DIARIA Y LES PARECE NORMAL ESE COMPORTAMIENTO. PERO SI VEN PROGRAMAS EDUCATIVOS Y SANOS TAMBIEN ADOPTAN UN COMPORTAMIENTO TRANQUILO.
· AUSBEL. LAS EXPERIENCIAS Y ANÉCDOTAS QUE DÍA A DÍA NOS ACOMPAÑAN, PUES DE ELLAS APRENDEMOS MUCHO. POR EJEMPLO CUANDO UNO A ESTADO PEQUEÑO PUEDE HABER TENIDO ALGÚN PROBLEMA Y DE ELLA APRENDIÓ A SOLUCIONARLA Y SI ADQUIRIÓ UN NUEVO CONOCIMIENTO.
· NOVAK: UN ESTUDIANTE REALIZA DIVERSOS MÉTODOS PARA PODER ESTUDIAR COMO POR EJEMPLO UN MAPA CONCEPTUAL EL CUAL NOS AYUDA MUCHO EN NUESTRO APRENDIZAJE PUES ASÍ PODEMOS ORGANIZAR MEJOR NUESTRA INFORMACIÓN Y PODERNOS CAPTAR DE UNA MANERA MÁS RÁPIDA.
· PIAGET: LOS NIÑOS NO SE PUEDEN DAR CUENTA DE LAS COSAS HASTA QUE MADUREN O LLEGUEN A UN ESTADO DE MADURACIÓN Y AHÍ PUEDEN DARSE CUENTA DE LA REALIDAD DE LAS COSAS POR EJEMPLO UN NIÑO DE 4 AÑOS NO PIENSA DE LA MISMA MANERA QUE UNO DE 12.
· VIGOTSKY: POR EJEMPLO CUANDO CELEBRAMOS ALGUNA FIESTA POR EJEMPLO DIA DE LA MADRE PUES ES UN APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL.
3.-TENEMOS MEMORIA A CORTO , MEDIANO Y LARGO PLAZO.
· CORTO PLAZO: CUANDO JUGAMOS A RECORDAR IMÁGENES O NÚMEROS SUCESIVOS… SOLO LO RECORDAMOS POR 5 SEGUNDO..
· MEDIANO PLAZO:ES MUCHO MAS DURADERA PERO TENEMOD QUE RELACIONARLO CON HECOS REALES, COMO POR EJEMPLO EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE LOS PODEMOS RECORDAREMOS MUCHP MAS TIEMPOS SI LO RELACIONAMOS CON NUESTRO PROPIO ESTILO DE APRENDER.
· LARGO PLAZO:POR EJEMPLO CUANDO NOS GRABAMOS NUESTRO NUMERO DE CELULAR O EL NUMERO DE NUESTRO TELÉFONO PUES LO VAMOS A RECORDAR POR UN TIEMPO MUY PROLONGADO O MEJOR.
4.-LA RAZÓN ES LA CAPACIDAD QUE TENEMOS NOSOTROS LOS HUMANOS PARA PODER DECIR Y COMPRENDER LAS COSAS RESPECTO A LOS QUE ES EN LA REALIDAD.
Y LA FRASE EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS: BUENO CREO QUE ESO NO LO APLICO EN MI VIDA PORQUE NO PODEMOS HACER DAÑO A ALGUIEN SOLO POR CONSEGUIR, LO QUE QUEREMOS, O POR TENER LO QUE QUEREMOS SIEMPRE TENEMOS QUE ACTUAR PENSANDO SI LO QUE HACEMOS ESTÁ BIEN O MAL, O VA A DAÑAR A ALGUIEN.
5.-LOS ESQUEMAS REALIZADOS SON MUY IMPORTANTES PORQUE POR MEDIO DE ELLOS PODEMOS REALIZAR Y CAPTAR MEJOR LA INFORMACIÓN , PUES ESTO NOS HACE QUE TENGAMOS MUCHO MAS CUIDADO CON LO QUE VAMOS A COLOCAR PUES SOLO TIENE QUE IR COSAS VERDADERAMENTE IMPORTANTES Y RESALTANTES DE NUESTRA INFORMACIÓN PARA QUE ASI ESTE MAS ORGANIZADA Y LA CAPTACIÓN DE ESTA SEA EN SU TOTALIDAD.
6.- LA GLOBALIZACIONES LA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO , PUES LOS ESTUDIANTES CADA VEZ ,MAS SE VAN SUPERANDO RÁPIDAMENTE , PERO COMO DICEN ESTAMOS CREANDO ESTUDIANTES PARA TRABAJOS AUN NO CREADOS, DE HECHO QUE LA TECNOLOGÍA NOS AYUDA A MEJOR MUCHO COMO POR EJEMPLO EL INTERNET, LA MITAD DE LO QUE UN ESTUDIANTE ESTUDIA SERÁ EN EL PRIMER AÑO YA NO LE SERVIRÁ EN EL TERCERO , LA GLOBALIZACIÓN NO SOLO NOS TRAE COSAS BUENAS SI NO TAMBIEN, CON ELLA LLEGA LA CORRUPCIÓN , EL TERRORISMO, PUES ES MUY GRANDE EL DETERIORO DE LOS VALORES.
7.- EL APRENDIZAJE COOPERATIVO ES EL TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL QUE VAMOS DESARROLLANDO EN NUESTRO APRENDIZAJE PUES DEBEMOS TRABAJAR COOPERATIVAMENTE Y EN EQUIPO CON NUESTROS COMPAÑEROS, DEBEMOS APRENDER A COMPARTIR Y AYUDAR , A ACTUAR ASERTIVAMENTE A DIALOGAR PARA LOGRA UN MEJOR TRABAJO .
EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL SE REFIERE A LA ADQUISICIÓN DE NUESTRAS HABILIDADES, A TRAVÉS DE LA EJERCITACIÓN REFLEXIVA EN DIVERSAS TÉCNICAS, DESTREZAS Y ESTRATEGIAS PARA HACER COSAS CONCRETAS.
8.- COGNITIVO: PROCESAMOS LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS ESTO SE RELACIONA CON LOS CONCEPTOS ABSTRACTOS DE LA MENTE, DE NUESTRA IMAGINACION MEMORIA, ES EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA, ESTA HABILIDAD NOS PERMITE COMPRENDER MAS LA INFORMACIÓN OBTENIDA.
COGNOSCITIVO: UN RECURSO DE LA CONCIENCIA EN EL QUE MEDIANTE FENÓMENOS BIOLÓGICOS Y MECANISMOS PSICOLÓGICOS GENERAN LA OBTENCIÓN DE UN CONOCIMIENTO ELABORANDO DE ESTA MANERA EL CONTENIDO RACIONAL DE LA PERSONALIDAD.
METACOGNITIVO: ES LA CAPACIDAD QUE TENEMOS PARA REGULAR NUESTRO APRENDIZAJE , PLANIFICANDO Y APLICANDO ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR EL PROCESO Y HALLAR LOS POSIBLES FALLOS, ESTA HABILIDAD NOS PERMITE Y FACILITA EL APRENDIZAJE.
9.-LAS ETAPAS SON:
SENSORIOMOTOR 0-2 AÑOS.- POSEE UNA INTELIGENCIA PRACTICA TODO LO QUE PERCIBEN SON EL CENTRO DE SU MUNDO , VA REPITIENDO SUS PRIMEROS SONIDOS .
PREOPERATORIO 2 A 7 AÑOS.- SU PESANMIETO NO BAS MAS ALLA DE SUS ACTOS , SU COMPORTAMIENTO ES MAS ACERTADO A LA REALIDAD, SIGUE ACTUANDO EN FUNCIÓN A SUS PROPIAS NECESIDADES , EJEMPLO. LOS NIÑOS SUELEN JUZGAR SU COMPORTAMIENTO COMO BUENO O MALO SEGÚN LAS REGLAS SE SUS PADRES
OPERATORIO CONCRETO 7 A 12 AÑOS.-LOS NIÑOS SE VUELVEN MAS LÓGICOS , POR EJEMPLO EL NIÑO SE CONVIERTEN EN SERES MUCHO MAS SOCIALES.
OPERATORIO FORMAL 12 A MAS.- LOGRAN LAS ABSTRACCIÓN DE CONOCIMIENTOS CONCRETOS , DESARROLLA SENTIMIENTOS IDEALISTAS HAY UN MAYOR DESARROLLO RESPECTO A LOS CONCEPTOS MORALES.
10.- DIOS ES LO MAS IMPORTANTE , PUES EL SIEMPRE ESTA CUANDO LO NECESITAMOS CUANDO SENTIMOS QUE NADIE NOS ESCUCHA, EL SIMPRE ESTA EN TODO MOMENTO CON NOSOTROS , MI FAMILIA TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE PORQUE ELLOS SON PARTE DE MI VIDA. CON ELLOS HE PASADO MOMENTOS INCREÍBLES, ME DAN SU APOYO Y SU COMPRENCION, LA FAMILIA EN UNA DE LAS COSAS MAS IMPORTANTES QUE TENGO EN LA VIDA, LOS ESTUDIOS SON MUY IMPORTANTES EN MI VIDA PUES CON ELLOS PODRE LOGRAR MIS METAS , LO QUE QUIERO Y SIEMPRE HE QUERIDO , MIS AMIGOS BUENO MIS VERDADEROS AMIGOS, SON LO MAS BONITO QUE DIOS ME PUDO REGALAR PORQUE ELLOS SIMPRE ESTÁN CUANDO MAS LOS NECESITO , EN MIS ALEGRÍAS Y TRSITEZAS EN LOS BUENOS Y MALOS MOMENTOS, MI ENAMORADO TAMBIEN ES IMPORTANTE PUES CON EL COMPARTO MUCHAS EXPERIENCIAS, ME AYUDA EN DIVERSOS PROBLEMAS, MI FAMILIA TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE PORQUE ELLOS SON PARTE DE MI VIDA, LAS COSAS QUE ME DIVIERTEN SON MUCHAS PERO LAS HAGO CON MI FAMILIA AMIGOS Y LAS PERSONAS QUE ME RODEAN.
11.
PORQUE ESTUDIAR? PORQUE ES MUY IMPORTANTE PARA MI VIDA, ASI PUEDO SUPERARME Y PODER LOGRA LAS METAS QUE ME HE TRAZADO PARA MEJOR CADA DIA MAS Y NO QUEDARME EN LO QUE SOY.
QUIEN SOY? SOY UNA JOVEN CON DEFECTOS Y VIRTUDES, QUE SUEÑA COMO TODOS, QUE TIENE ILUCIONES, QUE LLORA PERO TAMBIEN RIE, QUE QUIERE VIVIR LA VIDA A SU MANERA SIN IMPORTAR LO QUE DIGAN LOS DEMÁS, AUNQUE EN EL FONDO QUIZÁ SI ME IMPORTE, QUIERO SER SOLO YO, SER ÚNICA Y COPIAR A NADIE PORQUE NO LE VEO LA GRACIA PARECERME A ALGUIEN.
DE DONDE VENGO? VENGO DE UN MUNDO AL CUAL ADORO, DE UNA FAMILIA UNIDA, Y RESPONSABLE, DE UN HOGAR EN EL CUAL HAY MUCHA UNIÓN Y FELICIDAD.
A DONDE VOY? VOY A MUCHOS LUGARES, PERO UNO EN ESPECIAL , SER LA MEJOR EN LO QUE HAGA, SER UNA BUENA ENFERMERA Y SEGUIR SUPERÁNDOME CADA DIA MAS.
12. REFLEXIÓN : ¿SABES PERDONAR?
¿ACUMULAS RESENTIMIENTOS Y TU ESPIRITU EXPERIMENTA DEPRESIÓN? NO SER FRANCO CON TU PAREJA, ES LA CHISPA QUE HARÁ ESTALLAR TU RELACIÓN.
QUIZÁS PIERDAS A UN AMIGO... O AL AMOR DE TU VIDA. HABLAR A TIEMPO TE AHORRARÁ MUCHOS SINSABORES
CUANDO EN UNA RELACIÓN TU PAREJA TE OFENDE Y NO SE LO DICES, ES COMO SI FUERAS GUARDANDO LOS MALOS DETALLES EN UN "COSTALITO" AL MÁS PURO ESTILO "SANTA CLAUS" SOLO QUE TU CARGAMENTO NO ES TAN EMOCIONANTE DE LLEVAR ¿VERDAD?
TU CARGAMENTO DE RENCORES Y RESENTIMIENTOS LO CARGAS A TUS ESPALDAS... ¡ERES UN TONTO! Y VA A TU COSTAL...
LLEGA TARDE A LA HORA A LA QUE TÚ LA CITASTE, ESTÁS QUE HIERVES COMO OLLA EXPRESS POR DENTRO
"¿QUE SE HA CREÍDO?" Y CUANDO TE PREGUNTA "¿ESTAS ENOJADO(A) MI AMOR?" Y TU LE RESPONDES CON UN CORAJE MAL DISIMULADO "NO MI AMOR, NO TE PREOCUPES..." ¡ES OTRA MÁS A TU COSTAL!
Y PARA NO HACERTE LARGA LA HISTORIA, DESPUÉS DE UN CIENTO DE "DETALLITOS", TU PAREJA LLEGA CONTIGO Y TE DICE EN PLAN DE BROMA
"QUE, ¿ESTÁS DE MALAS?" Y PAAASS TAMBIÉN LO AVIENTAS A TU COSTAL, PERO YA LO TIENES LLENO, YA NO LO PUEDES SOPORTAR...
¡Y POOOM! LE AZOTAS EN LA CARA TODO...SI... TODO LO QUE TENÍAS GUARDADO, ACUMULADO DE MUCHO TIEMPO...
¡TE HAS CONVERTIDO EN UN LEÓN RUGIENTE! TU NOVIO(A) SORPRENDIDO Y OFENDIDO TE RESPONDE "¿¿¡¡SÓLO POR ESO TE MOLESTAS!!??" Y LE SACAS TODA LA LISTA DE NAVIDAD... ¿Y TU CREÍAS QUE NO TE AFECTABA TOLERAR PEQUEÑAS COSAS DE TU PAREJA?
¿MORALEJA? NO TE GUARDES NADA. DILE A TU NOVIO(A) LO QUE SIENTES Y NO TE GUSTA. HAZLO CON TACTO PERO CON CLARIDAD ¡TIRA TU COSTAL!
QUE NO HAYA NINGÚN LUGAR EN EL QUE TU GUARDES RENCORES. SIEMPRE EXPRÉSALE A TU PAREJA LO QUE SIENTES.
AL FIN Y AL CABO UN NOVIAZGO SE BASA EN UNA RELACIÓN DE ARMONÍA Y COMPRENSIÓN MUTUAS.
Y SI TU AMOR NO TE ESCUCHA NI ACEPTA LO QUE LE DICES, NO PUEDE SER TU PAREJA DURADERA Y ES MEJOR QUE LO SEPAS A TIEMPO.
domingo, 29 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA DE ENFERMERIA
MISIÓN
su misión consiste en formar profesionales, enfermeras/os, capaces de dispensar cuidados de Enfermería de la mejor calidad posible a las personas, familias y comunidades, tanto en situación de salud como de enfermedad, y orientándolos siempre hacia el autocuidado y la rehabilitación e, incluso, ayudándolos en el proceso de morir.
VISIÓN
la formación de profesionales mediante el desarrollo de un modelo educativo integrado, articulado y globalizado, con certificación de calidad externa nacional e internacional y al desarrollo de proyectos de investigación en evidencia clínica.
su misión consiste en formar profesionales, enfermeras/os, capaces de dispensar cuidados de Enfermería de la mejor calidad posible a las personas, familias y comunidades, tanto en situación de salud como de enfermedad, y orientándolos siempre hacia el autocuidado y la rehabilitación e, incluso, ayudándolos en el proceso de morir.
VISIÓN
la formación de profesionales mediante el desarrollo de un modelo educativo integrado, articulado y globalizado, con certificación de calidad externa nacional e internacional y al desarrollo de proyectos de investigación en evidencia clínica.
sábado, 30 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
VISIÓN
Universidad acreditada formadora de profesionales de alta calidad académica, tecnológica y humanística, contribuyendo al desarrollo del país.
MISIÓN
Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con responsabilidad socialque contribuyan al desarrollo sustentable regional y nacional
martes, 5 de abril de 2011
Universidades Europeas
Universidades Europeas
UNIVERSIDADES EUROPEAS
I.UNIVERSIDAD MEDIEVAL EUROPEA
Las universidades medievales europeas fueron influidas en general por el poder religioso, orientadas hacia estudios sobre el pensamiento científico y humanista. Sustituyeron a las escuelas de la cristiandad latina en la Edad Media; como las escuelas palatinas y monásticas.
Comenzaron a fundarse en distintas ciudades de Europa Occidental alrededor de 1150.Las universidades establecieron un modelo de enseñanza superior que se prolongó en el tiempo, determinando la estructura y funcionamiento de las instituciones futuras, se dedicaban a la investigación y producción del saber generando vigorosos debates y polémicas.
Entre sus precedentes se encuentran las instituciones educativas de la Antigua Grecia de Alejandría y Antioquía, las escuelas nestorianas y las de enseñanza superior persas y árabes. Las primeras universidades de la Europa cristiana fueron fundadas en Italia, en Inglaterra, en España y en Francia, para el estudio del derecho, la medicina y la teología.
II. ORIGENES
Para unificar y fortalecer su dominio, Carlo Magno, decidió ejecutar una reforma en la educación, estas medidas tendrían sus efectos más significativos cuando algunos siglos más tardelas escuelas ganan el título primero de “Estudio General” y más adelante el de Universidad, evolución conocida como ex consuetudine.
Después comenzaron a surgir instituciones, fundadas por autoridades, que ya nacían estructuradas como una Institución de Enseñanza Superior.Entre 1200 y 1400 fueron fundadas en Europa 52 universidades, y 29 de ellas fueron erigidas por papas y fundadas por reyes, conocidas como ex privilegio.[]Algunas de estas escuelas recibían de la Iglesia Católica o de Reyes y Emperadores el título de StudiumGenerale, que indicaba que aquella era una escuela de renombre internacional; éstos eran considerados los locales de enseñanza más prestigiosos del continente.
III. EXTENSION DE LAS UNIVERSIDADES POR EUROPA
El primer Estudio fue posiblemente el de Bolonia, especializado en Derecho-1088, a la que siguió Oxford antes de 1096, del que se escindió su rival Cambridge 1209, Palencia en 1208, Salamanca la primera con estudios de Medicina en 1218, Padua 1222, Nápoles 1224, París a mediados del siglo XIII, entre otros.
A partir de 1254 aparece el título de Universidad, siendo la primera en tenerlo el Estudio General de Salamanca.
IV. LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS
Las primeras fueron:
· Universidad de Oxford - Inglaterra en 1096;
· Universidad de Cambridge - Inglaterra alrededor de 1208;
· Universidad de Salamanca - España en 1218;
· Universidad de Padua - Italia en 1223;
· Universidad de Nápoles Federico II - Italia en 1224 (más antigua universidad estatal y laica del mundo);
· Universidad de Valladolid - España, siglo XIII (posible resultado del traslado de la Universidad de Palencia en torno a 1240)
UNIVERSIDAD DE OXFORD
o Lema: «Dominus illuminatio mea» - Latín «El Señor es mi Luz» Salmo 27
o Tipo: Universidad pública.
o Fundación: Alrededor de 1096.
o Ubicación: Inglaterra.
Historia
Se desconoce la fecha de fundación de la universidad, pero hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. El principal rival de la Universidad de Oxford es la Universidad de Cambridge, fundada poco tiempo después. Ambas instituciones son conocidas con el sobrenombre de Oxbridge. Popularmente, se considera a Cambridg superior en temas científicos, mientras que Oxford es considerada superior en humanidades. Ambas universidades pertenecen al Grupo Russell de universidades británicas dedicadas a la investigación.
En 1785 el ilustre viajero español, Antonio Ponz describe a esta universidad de habla inglesa como la más antigua del mundo. Describe sus colegios, casi uno por uno, alabando por lo general su arquitectura, sus bibliotecas, sus benefactores, gabinetes, colecciones, jardines botánicos, etc.
Organización
Oxford es una universidad colegiada la cual puede resultar confusa para quién no este familiarizada con ella. La Universidad es esencialmente una federación: compuesta por cerca de cuarenta Halls y Colegios gobernados con una administración central que tiene a su cabeza un Vicecanciller.Los departamentos académicos persiguen desarrollar la investigación, proveer facilidades para la enseñanza y el aprendizaje, organizar conferencias, seminarios y determinar los planes de estudio y las pautas para la enseñanza de los estudiantes.
El año académico se divide en tres períodos, cada uno con una duración de ocho semanasEstos períodos son de los más cortos de cualquier universidad Británica, y la carga de trabajo es intensa.
Admisión a la Universidad
La admisión a la universidad es altamente rigurosa y se basa en los méritos académicos y en el potencial del candidato. Los colegios individuales son los que llevan a cabo las admisiones de pregrado. Al igual que Cambridge, Oxford se ha percibido tradicionalmente como un lugar para la gente acomodada, aunque hoy día no es ese el caso.
A los estudiantes que obtienen buenas calificaciones en las primeras evaluaciones se les premia con becas.
Universidad de Salamanca
o Lema: “Quod natura no dat, salmántica no praestat” (Latín) - Qué naturaleza no da, Salamanca no proporcionar.
o Tipo Público
o Fue fundada por el Papa en 1218.
o Ubicación: Salamanca al oeste de Madrid, España.
Historia
La Universidad de Salamancaes la segunda institución más antigua de habla hispana y la cuarta mas antigua Universidad Europea, fundada y reconocida como en "General escuela del Reino"1134. Fue la primera institución europea en recibir el título formal de "Universidad" como tal; fue concedida por el Rey Alfonso X en 1254 y reconocido por el Papa Alejandro IV en 1255.
Las frases históricas Quod natura no dat, salmántica no praestat (lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta, en latín) y Multos et doctissimossalmánticahabet (tiene muchos y muy versado Salamanca) dan una idea del prestigio de la institución adquirida rápidamente.
Como Oxford y Cambridge, Salamanca tenía un número de colegios (colegios mayores). Estos se fundaron como instituciones de beneficencia, sin embargo para el siglo XVIII ya se había convertido en una corporación cerrada, controladas por las familias de sus fundadores.
Hoy en día
Salamanca señala a estudiantes de pregrado y posgrados de toda España; es la Universidad más importante en España. También es conocida por sus cursos de español para los hablantes no nativos, que atraen cada año a más de dos mil estudiantes extranjeros.
Hoy la Universidad de Salamanca es un importante centro para el estudio de las humanidades y es particularmente conocida por sus estudios de idioma. Junto con la Universidad de Cambridg, la Universidad de Salamanca fue co-fundador de la Association of LanguageTesters en Europa (ALTE) en 1989.
Universidad de Cambridge
o Lema: «Hinclucem et pocula sacra» «Por lo tanto la luz, y las copas sagradas»
o Tipo: Público
o Fue fundada por el Papa en 1218.
o Ubicación: Cambridge, Inglaterra-Reino Unido.
Historia
Es la segunda universidad de habla inglesa más antigua, después de Oxford. Fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford, tras una reyerta con agentes de dicha ciudad.
El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231. Junto a la Universidad de Oxford forma a una gran cantidad de los más destacados científicos, escritores y políticos de Gran Bretaña. Ambas instituciones son conocidas conjuntamente con el nombre de Oxbridge y son integrantes del Russell Group.
domingo, 3 de abril de 2011
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE Y ESTUDIO
APRENDIZAJE:
• Cambio de conducta, que ocurre como resultado de la experiencia.
• Para que el aprendizaje sea eficiente se necesitan de tres factores básicos: inteligencia, conocimientos previos, experiencia y motivación.
• Resultado del estudio.
• Consecuencia de su interacción con el medio externo.
• Función mental que lo realizan personas, animales.
• Se puede hacer uso de la memoria.
ESTUDIO:
• Es el proceso que realiza el estudiante para aprehender cosas nuevas haciendo un cambio de conducta pues para estudiar lo hace en función de sus objetivos y metas , requiere tiempo y esfuerzo.
• Par el estudio se necesita emplear horas y captar lo que estamos estudiando, estando en un ambiente tranquilo donde no haya distractores.
• Trabajo empleado en aprender y cultivar una ciencia o arte.
• resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos.
• Búsqueda del conocimiento por curiosidad e interés propio.
• Es una adquisición exclusivamente de las personas
APRENDIZAJE:
• Cambio de conducta, que ocurre como resultado de la experiencia.
• Para que el aprendizaje sea eficiente se necesitan de tres factores básicos: inteligencia, conocimientos previos, experiencia y motivación.
• Resultado del estudio.
• Consecuencia de su interacción con el medio externo.
• Función mental que lo realizan personas, animales.
• Se puede hacer uso de la memoria.
ESTUDIO:
• Es el proceso que realiza el estudiante para aprehender cosas nuevas haciendo un cambio de conducta pues para estudiar lo hace en función de sus objetivos y metas , requiere tiempo y esfuerzo.
• Par el estudio se necesita emplear horas y captar lo que estamos estudiando, estando en un ambiente tranquilo donde no haya distractores.
• Trabajo empleado en aprender y cultivar una ciencia o arte.
• resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos.
• Búsqueda del conocimiento por curiosidad e interés propio.
• Es una adquisición exclusivamente de las personas
martes, 29 de marzo de 2011
RESEÑA HISTORICA UNC
RESEÑA HISTÓRICA
La creación de la Universidad Nacional de Cajamarca, es el resultado de las aspiraciones populares y ciudadanas que ansiaban para Cajamarca una Universidad, fue la federación de Educadores de Cajamarca, que desde 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordoñez y de un grupo de preclaros maestros iniciaron el noble propósito de gestar un centro de estudios superiores para la juventud y el pueblo de esta milenaria tierra.
En 1961, dicha federación auspicia, un comité de Amplia Base Pro-Universidad, en el cual estuvieron debidamente acreditados los representantes de todas las instituciones más significativas de la provincia, quienes en forma unánime apoyaron la cívica iniciativa; quedando instalada con la siguiente directiva: Presidente Prof. Tarsicio Bazán Zegarra, Vice-presidente Prof. Telmo Horna Díaz, Secretario General Dr. Luis Iberico Mas, Secretaria del Exterior Prof. María Octavila Sánchez Novoa, Secretario de Defensa Dr. Nazarino Bazán Zegarra, Secretario de Economía Ing. Ciro Arribasplata Bazán, Secretario de Organización, Sr. Alberto Negrón Fernández, Secretario de Prensa Sr. Alejandro Vera Villanueva y Secretario de Propaganda Dr. José Uceda Pérez. Este organismo cumplió una serie de acciones, como el establecimiento de filiales en provincias vecinas: Celendín, Cajabamba, Contumazá y Bambamarca, la circulación de memoriales, la coordinación con los señores parlamentarios, y las notas estimulantes del periódico "época", fueron determinantes para que se aprobara el viaje de una comisión a la Capital de la República , integrada por los señores: Prof. Tarsicio Bazán Zegarra, Ing. Ciro Arribasplata Bazán, con el Dr. Aníbal Zambrano Tejada y Sr. Alejandro Vera Villanueva.
Así mismo, la Federación presidida por el Prof.: Telmo Horna Díaz, acuerda formar una comisión para elaborar un informe integral sobre la Universidad para Cajamarca, la cual estuvo constituida por los señores Prof. Tarsicio Bazán Zegarra, Julio Chávez Polo, Jorge Cueva Arana, Jorge Villanueva Cabrera, y Luis Salas Chávez
Finalmente el 13 de febrero del año 1963 se promulga la Ley N ° 14015, por la que se crea la Universidad Técnica de Cajamarca y el 14 de julio del mismo año inicia su funcionamiento, con una planificación de seis Escuelas, Medicina Rural, Agronomía, Medicina Veterinaria, Pedagogía, Minería y Metalurgia, Economía y Organización de Empresas; en nuestros días cuenta con otra estructura normativa, fundamentándose en la formación académica, investigación y proyección social; con diez facultades, Educación, Ingeniería , Ciencias Agrícolas y Forestales, Ciencias de la Salud , Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, Ciencias Sociales, Ciencias Veterinarias, Zootecnia, Medicina Humana y Derecho y Ciencias Políticas, esta Casa Superior de Estudios poco a poco ha ido adquiriendo un sitial gracias a la tenacidad y la dedicación de sus autoridades profesores, alumnos, graduados y servidores que año a año, en las diversas facetas y disciplinas van incrementando merecidamente su presencia. Además de su propia comunidad universitaria, el claustro ha contado con el generoso y brillante aporte de intelectuales y maestros, con la ayuda de instituciones de ciencia, tecnología y cultura, tanto de nuestro país como del extranjero. La universidad cuenta Actualmente con 5 sub-Sedes en distintas provincias de la Región Jaén , Chota, Bambamarca, Celendín y Cajabamba.
Su primer Patronato en 1962 estuvo presidido por el Dr. Aurelio Pastor Cueva, es importante reconocer la labor tesonera de nuestros maestros: Ing. Jorge Navarro Talavera, Ing. Ciro Arribasplata Bazán, Ing. Guillermo Urteaga Rocha, M.V. José Raunelli Castro, Ing. Mariano Carranza Zavaleta, Ing. Pablo Sánchez Zevallos, Ing. Letelier Mass Villanueva, Prof. César Alipio Paredes Canto y Mg. Elio Leoncio Delgado Azañero, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, Past Rectores quienes contribuyeron al desarrollo de la Universidad , y desde el 2009, ejerce el Rectorado el M.Sc. Ing. CARLOS SEGUNDO TIRADO SOTO.
La creación de la Universidad Nacional de Cajamarca, es el resultado de las aspiraciones populares y ciudadanas que ansiaban para Cajamarca una Universidad, fue la federación de Educadores de Cajamarca, que desde 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordoñez y de un grupo de preclaros maestros iniciaron el noble propósito de gestar un centro de estudios superiores para la juventud y el pueblo de esta milenaria tierra.
En 1961, dicha federación auspicia, un comité de Amplia Base Pro-Universidad, en el cual estuvieron debidamente acreditados los representantes de todas las instituciones más significativas de la provincia, quienes en forma unánime apoyaron la cívica iniciativa; quedando instalada con la siguiente directiva: Presidente Prof. Tarsicio Bazán Zegarra, Vice-presidente Prof. Telmo Horna Díaz, Secretario General Dr. Luis Iberico Mas, Secretaria del Exterior Prof. María Octavila Sánchez Novoa, Secretario de Defensa Dr. Nazarino Bazán Zegarra, Secretario de Economía Ing. Ciro Arribasplata Bazán, Secretario de Organización, Sr. Alberto Negrón Fernández, Secretario de Prensa Sr. Alejandro Vera Villanueva y Secretario de Propaganda Dr. José Uceda Pérez. Este organismo cumplió una serie de acciones, como el establecimiento de filiales en provincias vecinas: Celendín, Cajabamba, Contumazá y Bambamarca, la circulación de memoriales, la coordinación con los señores parlamentarios, y las notas estimulantes del periódico "época", fueron determinantes para que se aprobara el viaje de una comisión a la Capital de la República , integrada por los señores: Prof. Tarsicio Bazán Zegarra, Ing. Ciro Arribasplata Bazán, con el Dr. Aníbal Zambrano Tejada y Sr. Alejandro Vera Villanueva.
Así mismo, la Federación presidida por el Prof.: Telmo Horna Díaz, acuerda formar una comisión para elaborar un informe integral sobre la Universidad para Cajamarca, la cual estuvo constituida por los señores Prof. Tarsicio Bazán Zegarra, Julio Chávez Polo, Jorge Cueva Arana, Jorge Villanueva Cabrera, y Luis Salas Chávez
Finalmente el 13 de febrero del año 1963 se promulga la Ley N ° 14015, por la que se crea la Universidad Técnica de Cajamarca y el 14 de julio del mismo año inicia su funcionamiento, con una planificación de seis Escuelas, Medicina Rural, Agronomía, Medicina Veterinaria, Pedagogía, Minería y Metalurgia, Economía y Organización de Empresas; en nuestros días cuenta con otra estructura normativa, fundamentándose en la formación académica, investigación y proyección social; con diez facultades, Educación, Ingeniería , Ciencias Agrícolas y Forestales, Ciencias de la Salud , Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, Ciencias Sociales, Ciencias Veterinarias, Zootecnia, Medicina Humana y Derecho y Ciencias Políticas, esta Casa Superior de Estudios poco a poco ha ido adquiriendo un sitial gracias a la tenacidad y la dedicación de sus autoridades profesores, alumnos, graduados y servidores que año a año, en las diversas facetas y disciplinas van incrementando merecidamente su presencia. Además de su propia comunidad universitaria, el claustro ha contado con el generoso y brillante aporte de intelectuales y maestros, con la ayuda de instituciones de ciencia, tecnología y cultura, tanto de nuestro país como del extranjero. La universidad cuenta Actualmente con 5 sub-Sedes en distintas provincias de la Región Jaén , Chota, Bambamarca, Celendín y Cajabamba.
Su primer Patronato en 1962 estuvo presidido por el Dr. Aurelio Pastor Cueva, es importante reconocer la labor tesonera de nuestros maestros: Ing. Jorge Navarro Talavera, Ing. Ciro Arribasplata Bazán, Ing. Guillermo Urteaga Rocha, M.V. José Raunelli Castro, Ing. Mariano Carranza Zavaleta, Ing. Pablo Sánchez Zevallos, Ing. Letelier Mass Villanueva, Prof. César Alipio Paredes Canto y Mg. Elio Leoncio Delgado Azañero, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, Past Rectores quienes contribuyeron al desarrollo de la Universidad , y desde el 2009, ejerce el Rectorado el M.Sc. Ing. CARLOS SEGUNDO TIRADO SOTO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)